jueves, 27 de octubre de 2011
! NO SEAS TONTO ¡ no esperes hasta que sea tarde...
jueves, 1 de septiembre de 2011
Retomando el mando
El primer día en la Forada, regular, me pise la lengua en la Helios, pero no me desanimo, espero darle un palo duro, y el último día en Ricon Bello, me lleve un golpe el la nariz y un par de intentos a la preciosa Santi de Lux (espero se escriba asi), pero no cae, la verdad estuve un poco cagao despues del golpe en la cara.
Mis compañeros de cordada si que me han dado buenas noticias y al parecer la motivación no solo se ha mantenido durante el calor, sino que el fanatismo se a puesto a tope.
Por allí hay colegas que no prueban cosas nuevas por debajo del 7c+ u 8a, y eso me parece genial considerando que sus libretas estan plagadas de 7b y 7b+.
Mientras yo estuve en Venezuela, la pandilla estuvo en Rodellar, y aunque unos más que otros todo el mundo toco cadena en alguna via guapa e inclusive hubo quien subio su grado máximo.
Tengo pocas fotos, pero les dejaré una de la ultima jornada en Ricon Bello, el protagonista es uno de esos que ya ha tocado la cadena de uno que otro 8a, ¿sabrán quien es?, la via: Mar de Hotel (combina La Mar de Incertidunbre y la Hotel Glace.
viernes, 19 de agosto de 2011
No esta nada mal la Güairita
Por ser una escula muy cerca de la ciudad, es muy frecuetada lo que ha causado que la roca se pula y pierda calidadad, sin embargo las vías son explosivas y muy pero que muy bonitas, lleno de vegetación y fauna, lo que hace que se respire naturaleza.
Romos pa regalar, el Bautizo y la Confrmación, son dos travesias que cualquier escalador deportivo que se respete debe probar, ojo con los pies.
Pues nada más amigos, mi pequeña visita a este maravilloso parque (La escuela esta dentro del Parque Cuevas del Indio), me ha dejado buen sabor de boca, conoci a algun colega que nos ayudará con el proyecto Tepuyano y al parecer, no es tan duro como creemos, es solo tener clara la logistica y mantener la motivació a mil.
Les dejo un par de foticos a ver que les parece, la primera para que aprecieis la calidad de sus playas y la segunda pa que le den una ojeada a la roca.
martes, 19 de julio de 2011
Desaparecido en Acción

Alguna fotico, claro, y que mejor que esta en la famosa entre los locales "Musculman" 7a de la Forada. Gracias a nuestra compañera Noe, que ha sido la unica que se ha desatado el nudo para capturar alguna imagen.
jueves, 17 de marzo de 2011
Uruca (7º VIIIc E4) y EntreNos

Uruca (7º VIIIc E4)
http://www.vimeo.com/19829754
A famosa escalada de Hugo e Felipinho no Totem do Pão-de-Açúcar. 10
meses de produção, animação de recorte digital e muita ajuda de
bons amigos!!! Roteiro, direção e animação: Erick Grigorovski
Consultoria Técnica: Sergio Pranzl Música e Sonoplastia:...

jueves, 3 de marzo de 2011
Sensaciones: no sabia en que me metia...
Desde hace más de 2500 años las culturas orientales de regiones como el Tibet, el norte de la India (Katmandu) y China habian reconocido que el ser humano no era más que su propia mente, lo que querian decir es que no somos nuestro cuerpo, éste es una herramienta de nuestra mente para conseguir lo que necesitamos materialmente, y que en él se unen un conjuntos de "sensores" que nos permiten relacionarnos con el mundo y transmitir estimulos a nuestra mente.
miércoles, 23 de febrero de 2011
¿Y los Tepuyes?
Kerepakupai Vena o Salto Ángel |
Según nuestra querida Wikipedia -previa comprobación del contenido-
La cima de estas estructuras frecuentemente superan los 1000 m de desnivel con respecto a la jungla (bosque tropical lluvioso) circundante y la erosión ha creado extrañas formaciones laberínticas por donde discurre el agua que al mismo tiempo da origen a ríos y gigantescas cascadas, siendo quizás la más conocida es el Kerepakupai Vena o Salto Ángel, la cascada más alta del mundo, ".
LA ESCALADA
Stefan Glowacz en "Detras del Arcoíris" (16 largos, 8b). Roraima tepuy |
Las placas más visitas sin lugar a duda son las del Roraima Tepuy, quizá por su "fácil" aseso, allí no solo se puede ascender escalando sino también en un paseo de selva-montaña tepuyero muy interesante. Una de las vías mas interesante -según quienes la han intentado- es "Detrás del Arcoíris" 8b. En su cima es posible la practica de Boulder. Otro de los más codiciados es el Akopan con su "Takamajaka" 7a+/6b+ obl. (a que llama la atención), protagonista de muchos de los mitos del macizo Chimanta.
Por último les dejare algún enlace para documentarse sobre la escalada en la Guayana venezolana.
Se que vamos lento...
![]() |
Logo LatinClimb |
Por otro lado, les comento que he creado un pequeño tag como icono de LatinClimb.blogspot, me parece que es importante identificar este portal con una imagen que nos relacione no solo con esta sino con los temas que aqui tocaremos, aqui os la dejo, se aceptan criticas, mejor si son constructivas.
Cronica Primera
Pues si, ya era hora de empezar a desenfundar el concierto de ideas que hay en mi cabeza, considero que este tipo de plataformas de expresión son muy poderosas y todos deberíamos empezar a explotar. Como llevo mucho tiempo sin escribir absolutamente nada, espero que todo lo que he leído en los últimos meses me haya ayudado a mantener una ortografía aceptable y que Uds.mis lectores no se desanimen si al leer algún artículo aquí expuesto consiguen algún "horror ortográfico", en todo caso agradecería la pertinente corrección.
Una de las razones -entre muchas- por las cuales empiezo a dar mi primer paso en la tarea divulgativa de noticias, eventos y demás acontecimientos de mi alrededor, y más especifico aún, de escalada y naturaleza, a sido el darme cuenta que cada vez que comentaba algún tema con un amigo este se sorprendía de la noticia y en la mayoría de los casos le parecía novedosa, con lo cual llegue a la conclusión que situaciones como esa me abren un portal para empezar a formarme en lo que yo he llamado "Periodismo Novel Autodidacta", admito que el nombre no es para nada creativo, ni para tirar cohetes por el descubrimiento, pero me parece que describe muy preciso lo que somos todos aquellos que llevamos un blog día a día.
En fin, esto ha sido solo un pequeño "knoc knoc" para que sepais que estaré por allí colgando vuestras fotos, comentando nuestra vida y reflexionando sobre lo que nos interesa, disfrutar del medio ambiente haciendo lo que más nos gusta, en nuestro caso, apretar en la roca.
Ya estoy preparando una pequeña selección de imágenes, a porcierto el nombre del blog creo que no necesita explicación.